Voluntarios recorrerán las vias pecuárias de Teruel para conocer su estado y realizar propuestas de conservación.
Proyecto para la recuperación de balsas y aljibes en las zonas esteparias del valle del Ebro.
Para la defensa de la ganadería trashumante, las vias pecuárias y la naturaleza
jueves, 15 de enero de 2009
Noticias

Rebaño tensino trashumante
ATURA, la Asociación de Criadores de Ganado Ovino de Raza Churra Tensina, nos ha informado de que el jueves 18 de junio un rebaño trashumante de ovejas tensinas, raza autóctona en peligro de extinción propia del Pirineo oscense, cruzó Sabiñánigo camino de los puertos de Sallent de Gállego. Compuesto por más de mil cabezas de ganado ovino de raza Tensina y un centenar de cabras de raza Pirenaica, igualmente propia de estas montañas y considerada en grave riesgo de extinción, el rebaño viene caminando desde la localidad zaragozana de Belchite. Su propietario es José María Redondo, que ejerce de Mayoral, y hay unas doscientas cabezas de Ricardo Azón, de Orós Bajo. La cabaña viene acompañada por el Mayoral y por José Antonio Gascón, de Azuara (Zaragoza), como pastor.
La idea era cruzar a última hora de la tarde del jueves Sabiñánigo para dormir en Aurín y el viernes llegar hasta las choperas de Escuer, donde descansarán para dejar la carretera libre a la Marcha Cicloturista Quebrantahuesos. Después, en un par de etapas más llegarán a Sallent de Gallego, donde permanecerá pastando hasta el otoño.
La foto corresponde a la etapa del miércoles, atravesando el Hostal de Ipiés.
ARAGON
UAGA y CCA denuncian la situación crítica de la ganadería extensiva y sus repercusiones en las zonas rurales de Aragón.
El Gobierno de Aragón aprueba ayudas para los ganaderos de zonas oseras en el pirineo.
Las últimas gallinas del Sobrarbe amenazadas y sin ayudas oficiales.
NACIONAL
Escuela de pastores en Picos de Europa
La UPA reclama un estatuto del ganadero trashumante
Burras contra los lobos.
Una empresa recurre a la especie asnal para defender al vacuno de los cánidos
Una jauría de cuatro perros salvajes mata medio centenar de ovejas en Soria
Los rebaños trashumantes en La Castellana y Puerta de Alcalá. Madrid
Pastores trashumantes en el Alto Esla
INTERNACIONAL
Conclusiones del Congreso mundial de pastores.
Asociación
El Consejo de las Cabañeras de Aragón es una organización privada sin ánimo de lucro fundada en 1994 por varios colectivos con el objetivo de contribuir a la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible mediante la conservación y puesta en valor de la naturaleza, el patrimonio y las actividades rurales tradicionales.
Actuaciones principales
•Promover, alentar y asegurar la conservación de los valores culturales y ambientales relacionados con las actividades artesanas, ganaderas y pastoriles tradicionales,
•Mantener la trashumancia de los rebaños y las estructuras necesarias para ello, las razas autóctonas, cabañeras, fuentes, abrevaderos y descansaderos, cabezos, dehesas, bosques, pastizales, cercados, edificios,
•En general, realizar cuantas iniciativas sean necesarias para el fomento de la calidad de vida y el desarrollo social, cultural y ambiental de las comarcas de actuación.
Junta Directiva
Está formada por los representantes de todas las asociaciones miembros, y sus cargos se eligen democráticamente entre éstos.
El Consejo Asesor está compuesto por algunos de los principales expertos en los temas relacionados.
Actuaciones principales
•Promover, alentar y asegurar la conservación de los valores culturales y ambientales relacionados con las actividades artesanas, ganaderas y pastoriles tradicionales,
•Mantener la trashumancia de los rebaños y las estructuras necesarias para ello, las razas autóctonas, cabañeras, fuentes, abrevaderos y descansaderos, cabezos, dehesas, bosques, pastizales, cercados, edificios,
•En general, realizar cuantas iniciativas sean necesarias para el fomento de la calidad de vida y el desarrollo social, cultural y ambiental de las comarcas de actuación.
Junta Directiva
Está formada por los representantes de todas las asociaciones miembros, y sus cargos se eligen democráticamente entre éstos.
El Consejo Asesor está compuesto por algunos de los principales expertos en los temas relacionados.
Actividades
Proyecto de voluntariado en Teruel
Voluntarios recorrerán las vias pecuárias de Teruel para conocer su estado y realizar propuestas de conservación.
Proyecto aljibes en Zaragoza y Huesca
Campo de trabajo de recuperación de balsas y aljibes en las zonas esteparias de la depresión del Ebro.
Seminario sobre trashumancia y conservación
Zaragoza, Abril de 2008
Excursión a los valles occidentales
Encuentro con ganaderos de las zonas oseras y recorrido por el bosque de Gamueta (Ansó)
Voluntarios recorrerán las vias pecuárias de Teruel para conocer su estado y realizar propuestas de conservación.
Proyecto aljibes en Zaragoza y Huesca
Campo de trabajo de recuperación de balsas y aljibes en las zonas esteparias de la depresión del Ebro.
Seminario sobre trashumancia y conservación
Zaragoza, Abril de 2008
Excursión a los valles occidentales
Encuentro con ganaderos de las zonas oseras y recorrido por el bosque de Gamueta (Ansó)
Cabañeras
Ganadería
Ganadería
•Razas autóctonas de ganado
– Oveja Ansótana
– Oveja Rasa aragonesa
– Ovecha churra tensina
– Oveja cartera
– Oveja Roya Bilbilitana
– Cabra del Moncayo
– Jaca aragonesa
– Perro Mastín-Montaña del Pirineo
– Gallina del Sobrarbe
•La actividad ganadera extensiva y trashumante
•Los productos derivados
•Nuevos retos del sector ganadero
•Razas autóctonas de ganado
– Oveja Ansótana
– Oveja Rasa aragonesa
– Ovecha churra tensina
– Oveja cartera
– Oveja Roya Bilbilitana
– Cabra del Moncayo
– Jaca aragonesa
– Perro Mastín-Montaña del Pirineo
– Gallina del Sobrarbe
•La actividad ganadera extensiva y trashumante
•Los productos derivados
•Nuevos retos del sector ganadero
Patrimonio y biodiversidad
Las vías pecuarias e infraestructura ganadera
Las razas autóctonas
La actividad y cultura ganadera
El paisaje
Flora y fauna silvestre
Biodiversidad
•Patrimonio genético: las razas de ganado autóctonas
•Osos, lobos y aves carroñeras
•Corredores ecológicos
•Pastoreo, flora silvestre e incendios
•Los impactos ambientales del sobrepastoreo
•Paisajes y patrimonio cultural
•Flora nitrofila
•Fauna de las infraestructuras ganaderas: aljibes y setos
•La dehesa boyal
Las razas autóctonas
La actividad y cultura ganadera
El paisaje
Flora y fauna silvestre
Biodiversidad
•Patrimonio genético: las razas de ganado autóctonas
•Osos, lobos y aves carroñeras
•Corredores ecológicos
•Pastoreo, flora silvestre e incendios
•Los impactos ambientales del sobrepastoreo
•Paisajes y patrimonio cultural
•Flora nitrofila
•Fauna de las infraestructuras ganaderas: aljibes y setos
•La dehesa boyal
Suscribirse a:
Entradas (Atom)