
Laderas y cumbres de montaña con bosques y formaciones arbustivas, dehesas de llanura con encinas, alcornoques, robles y pinares, considerados del máximo valor ecológico para la biodiversidad europea, pueden quedar excluidos de las ayudas al pastoreo, que ha contribuido desde hace miles de años a su conservación.
Paradójicamente, la Política Agraria Comunitaria tiene entre sus prioridades la gestión sostenible de los recursos naturales, la mitigación del cambio climático y el mantenimiento del tejido social en las zonas rurales, objetivos que serán afectados negativamente por la aplicación de criterios técnicos gravemente peligrosos para el desarrollo sostenible de nuestro país.
Se hace un llamamiento por ello a todas las asociaciones agrarias, a los ganaderos, a los grupos conservacionistas y a la opinión pública en general para exigir al Ministerio de Agricultura una modificación urgente de la admisibilidad de los pastizales permanentes con árboles y matorrales, considerando la singularidad de la ganadería tradicional en España, que precisa de los tres niveles, herbáceos, arbustivos y arbolados como adaptación al principal territorio del mundo con clima mediterráneo.
- Consejo de las Cabañeras de Aragón
- Asociación Trashumancia y Naturaleza